22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / TV / En el nombre del pueblo

Una serie política que indaga en la realidad latinoamericana

En el nombre del pueblo es un documental que puede verse completo a través de Flow. Con el especialista Mario Riorda, está planteado como una “road movie” política por la región.

10 de julio de 2019,

13:00
Daniel Santos
Daniel Santos
Una serie política que indaga en la realidad latinoamericana

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

La comunicación política en general, y los principales ejes de debate actuales en particular, son el centro de En el nombre del pueblo, una serie documental cordobesa que ya tuvo su estreno en otros países y que ahora está disponible en la plataforma Flow de Cablevisión.

Estructurada como una suerte de “road movie” por Latinoamérica, donde se abordan las discusiones actuales en torno a la transformación de la comunicación y su impacto en las decisiones políticas de la región -redes sociales, fake news, la muerte de las ideologías, los liderazgos personalistas, las construcciones de los discursos, por ejemplo-, la serie dialoga con académicos, periodistas y consultores de América latina y España, además de las voces de protagonistas de distintos movimientos sociales.

Sobre una idea, contenidos y producción (junto a la prolífica Jaque Content) del especialista en comunicación política Mario Riorda, En el nombre del pueblo recoge en seis episodios el trabajo de 60.000 kilómetros recorridos, 400 horas de rodaje, 20 canciones de música original, desde Tepito en México hasta San Telmo en Buenos Aires.

Uno de los entrevistados, Fernando Ruiz, definió a la serie como la búsqueda del alma de la comunicación política. “Él sintetizó eso que buscábamos”, dijo Riorda a VOS. “El proyecto surgió de la necesidad de darle a la comunicación política una necesaria y más compleja visibilidad de la que normalmente suele atribuírsele, reducida generalmente a la idea del marketing político y la manipulación descendente desde la política hacia los ciudadanos”.

¿Encontraron respuestas en el viaje o volvieron con más preguntas que al comienzo? “La serie significó un antes y un después para todos. El director, Lucas Combina, dijo que hizo un doctorado en comunicación política. Y en realidad creo que todos los que fuimos parte y viajamos tanto tiempo expuestos a situaciones inéditas y profundas, hicimos una verdadera investigación y un proceso de inmersión en la realidad de la región que nos permitió conmovernos a cada rato”, describe.

Riorda agrega que lloraron en muchas circunstancias, que quedaron dolidos en otras, y que a la vez se llenaron de optimismo en cada país. “Fueron contrastes muy duros, pero creo que la serie es un aporte pedagógico para quienes les gusta América latina, y para quienes les gusta la política y aprender de comunicación política”. Algo así como una clase abierta, televisada, de comunicación política y cultura latina, dice.

A lo largo y a lo ancho de la región, hay tópicos comunes como el populismo, Venezuela, la corrupción. ¿Hay algo que sea propio de la Argentina? Riorda responde: “Los demonios de la retórica populista como polémica constante, el drama de la inseguridad, el dolor de la pobreza, las insatisfacciones de la mentira política, son una constante en la región. Hay países que tienen contextualmente mayor intensidad en el enojo, que se presenta como más violento, pero no hay diferencias significativas en los ciudadanos”.

Agrega que “el punto de contacto más fuerte es que no hay actores de la política buenos buenos, ni malos malos. La mirada depende de cada ciudadano, de acuerdo a su posición ideológica y a su experiencia: buenos y malos hay en todos lados. Amores y odios, héroes y villanos, esperanzados y defraudados”.

–Decís que las calles siguen siendo determinantes en la política latinoamericana. ¿Creés que el mundo digital las reemplazará?

–Tal como enseña buena parte de los estudios académicos, la serie da cuenta de que la activación política, aún en su esencia más clásica y territorial representada en la calle, depende de la capacidad organizativa y la expansión que hoy posibilitan las redes. Hablar de las calles hoy es hablar también del poder de la redes, por lo tanto cualquier acción de cercanía, de proximidad, sirve y seguirá sirviendo en tanto sea una excusa mediática y expansible. La idea de sustitución de una práctica por otra no parece ser la realidad.

–El rol de las redes sociales, las “fake news”, el fin de las ideologías. ¿Se puede intuir qué será lo próximo que discutiremos en la comunicación política?

–La verdadera dinámica será la inclusión, y de cuánto excluye o incluye la política. El desafío de la comunicación política es aportar un debate más allá de lo procedimental, para entender a la convergencia de medios y cómo esta comprensión permita legitimar rumbos en los gobiernos, achicar la brecha entre gobernantes y gobernados, Que la comunicación política sea un aporte ciudadano y no una acción meramente publicitaria. Hoy la comunicación política se ha convertido en una verdadera cláusula gatillo que se dispara automáticamente ante los excesos de frustración y eso aumenta los niveles de desafección ciudadana, eleva el estrés de la democracia, y ratifica la sensación de que en toda América latina, y en realidad en el mundo, asistimos a una dramática era de consensos precarios.

-Los discursos de todos los políticos se parecen (mejorar la educación, mayor producción, más trabajo, mejor salud, menos corrupción, menos inseguridad), pero en la práctica son diferentes. ¿Podemos saber cuándo nos mienten?

–Descifrar cuándo el discurso es mentira pasa básicamente por entender y ver las reacciones de desencanto y enojo de las mayorías. Aún negando la complejidad de la gestión en la política, subestimando los problemas y generando falsas ilusiones, más allá de que se tenga buena voluntad, eso es mentir. La sobriedad también es democrática, la sobriedad también es ciudadana, la sobriedad es pura responsabilidad, y si no, pregúntenselo a las mayorías... eso es comprender a la comunicación política en una región que ha sido una verdadera usina de frustraciones.

Temas Relacionados

  • En el nombre del pueblo
  • Jaque Content
  • Mario Riorda
  • Paola Suárez
  • Lucas Combina
  • Edición Impresa
Más de TV
En fotos: Casting en vivo de Gran Hermano

VOS

En fotos: Casting de Gran Hermano en Córdoba

José Hernández
Natacha Jaitt

Tevé

Fallo judicial. Archivaron la causa por la muerte de Natacha Jaitt

Redacción VOS

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

Últimas noticias

Diego Cocca

Fútbol

Elegido. Cocca, muy cerca de Talleres

Hugo García
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 22 de mayo tras los anuncios del ministro Caputo

Redacción LAVOZ
Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

Política

Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Redacción LAVOZ
El tenso cruce entre Caputo y un periodista por los dólares que el ministro tienen en el exterior (Collage).

Política

“¡No seas irrespetuoso!”. El tenso cruce entre Caputo y un periodista por los dólares que el ministro tiene declarados en el exterior

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design