En la noche del martes comenzó una nueva edición del Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia. Se trata de la edición 25º, por lo que el festejo empezó y seguirá a lo grande hasta el domingo en la ciudad del Tajamar.
El público presente pudo disfrutar las exquisiteces gastronómicas de las carpas de las diferentes colectividades y del recital de Abel Pintos por igual. El de Ingeniero White ofrecía sus canciones para todo el predio ubicado en el ex recinto del Ferrocarril. La convocatoria fue muy buena: 17 mil personas en la primera noche.
Todo comenzó con el desfile por las calles de las agrupaciones participantes de esta colorida fiesta de bailes, música y comidas: Argentina, Brasil, Bolivia, Cuba, México, Perú, República Dominicana, Uruguay, Estados Unidos, Alemania, Croacia, España, País Vasco, Italia, Francia, Holanda, Irlanda, Armenia e Irak; todos juntos para celebrar esta comunión de culturas.
Las palabras de bienvenida del maestro de ceremonia Cristian Moreschi (acompañado por Flavia Irós) le cedieron el espacio a la presentación de las "banderas del mundo" y a la interpretación del Himno Nacional a cargo del tenor Luis Lima. Luego, el intendente de Alta Gracia, Walter Saieg, le dio la bienvenida al público que disfrutó enseguida con un espectacular show de fuegos artificiales.
Más tarde, y mientras los perfumes de las comidas de cada delegación ya había copado definitivamente el predio, el Ballet Municipal de Alta Gracia le dejó calentito el escenario a Abel Pintos, para que el joven cantante ofreciera su repertorio.
Empezó con Solo, siguió con Peregrinos, después con No me olvides y Halleluya (popularizada por León Gieco); en una lista que tendría 16 temas. Otro punto fuerte de la noche fue la actuación de Los Nocheros, siempre convocantes.
El festival seguirá hasta el domingo, con la actuación de Vicentico (miércoles), Soledad (jueves), Marcela Morelo (viernes), Axel (el sábado) y Ricardo Montaner (el domingo).