11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Verano / Festivales

Festivales: cómo intentan ajustar sus grillas al cupo femenino

En 2020, la mayoría de los grandes eventos no cumplieron la norma. Este verano se prevé que algunos alcancen el 30 por ciento de mujeres en sus programaciones o al menos se acerquen.

4 de diciembre de 2021,

00:00
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Festivales: cómo intentan ajustar sus grillas al cupo femenino
Soledad Pastorutti suele ser una de las pocas presencias femeninas en festivales de folklore.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

El 21 de noviembre se cumplieron dos años de la aprobación de la llamada “ley de cupo femenino en festivales musicales”, la número 27.539.

Su promulgación llegó en diciembre de ese año y tuvo poco impacto en los festivales masivos de 2020, que adujeron en muchos casos no haber tenido tiempo para reformular sus grillas atendiendo a la normativa en vigencia.

La temporada 2021 no tuvo eventos masivos debido a la pandemia y el próximo verano será una prueba de fuego para los organizadores que –ya conscientes de esta demanda– intentarán ajustarse a la ley.

Vale recordar que, en un relevamiento realizado por este diario en los espectáculos previos a la pandemia, los números indicaban que la mayoría no pudo cumplir con el cupo del 30 por ciento de mujeres músicas sobre el escenario.

Cazzu la rompió en Cosquín Rock (Javier Ferreyra)

Música

Ley de cupo femenino en festivales: avances y retrocesos

Noelia Maldonado

El Festival de Doma y Folklore de Jesús María supo alcanzar el 9,85 por ciento de cupo en 2020. Cosquín Folklore llegó al 22,7 por ciento, mientras que Avicultura, en Santa María de Punilla, al 14,2 por ciento.

De las 19 figuras importantes que se presentaron en el Festival de Peñas de Villa María, sólo dos eran mujeres, lo que lleva el número a poco más del 10 por ciento. Por último, el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia tampoco llegó al número y presentó a cinco figuras femeninas que comprendían el 16,6 por ciento del total.

El único de los festivales masivos que superó la cuota fue Cosquín Rock, que llegó a 31,96 por ciento, con Nathy Peluso, Mon Laferte, Cazzu y Sara Hebe entre sus números centrales.

Festival Cosquin Rock 2020.  Mon Laferte.   (Javier Ferreyra/Archivo)
Festival Cosquin Rock 2020. Mon Laferte. (Javier Ferreyra/Archivo)

¿Qué se espera este año?

El encargado de la reglamentación y aplicación de la ley es el Instituto Nacional de la Música (Inamu), cuyas autoridades aseguran que “la ley es una herramientas jurídica que no busca ser un arma punitiva. Es un objeto legal para ir hacia un cambio de paradigma sociocultural”.

La vicepresidenta del Inamu, María Paula Rivera, asegura que la ley se reglamentó en un tiempo récord en 2019 y para febrero de 2020 ya estaba en vigencia.

“En marzo nos arrasó la pandemia del Covid-19 y dejó al sector musical en una pausa sangrante. Estamos hace apenas unos meses con un funcionamiento más parejo de la música en vivo (...). Se podría decir que ahora podemos empezar a palpitar esa supuesta ‘normalidad’ en cuanto al funcionamiento del corredor de la música en vivo en Argentina y con eso el cumplimiento o no de la ley y su normativa vigente”, asegura.

Consultada específicamente sobre las expectativas de que la normativa finalmente se cumpla, Rivera dice: “Esperamos que todos los festivales o su mayoría puedan contemplar esta normativa vigente, llamarse a la reflexión en este sentido, interpelarse sobre la importancia de la inclusión de los proyectos musicales liderados o conformados por mujeres o personas disidentes de la música”.

Hasta el momento, se sabe que Cosquín Folklore es el único festival que solicitó la asesoría del Inamu para poder cumplir la normativa debido a una situación de confusión que se generó en la última edición cuando se contabilizó a los cuerpos de baile dentro del número del cupo.

Rivera asegura que no se han registrado consultas por el momento de otros festivales grandes en Córdoba, más allá de Cosquín, y agrega: “Hay que tener en cuenta que el cumplimiento implica el envío de la declaración jurada al Inamu, que es un trámite online autogestivo. Toda la información se encuentra en la web e incluso se realizan consultas desde allí mismo”.

Qué dicen las primeras grillas

La mayoría de los eventos fue develando sus grillas con la intención de acelerar la venta de entradas en un año con economía crítica. En lo que hace a Córdoba, donde los festivales tienen una fuerte impronta del folklore, no faltan las grandes figuras de siempre, que en su mayoría son masculinas.

Cosquín Foklore aprendió de 2020 que las bailarinas (que casi siempre bailan en parejas de mujeres y varones) no podían incluirse en el cupo porque la ley es para la música.

Cosquín 2022

Música

Festival de Folklore Cosquín 2022: grilla completa y precios de entradas

Redacción VOS

Por eso, este año recibieron asesoramiento para corroborar que los datos estuvieran ajustados a derecho. “Lo trabajamos directamente con el Inamu. La aplicación de la ley es bastante compleja y no incluye la danza, sólo es para músicas”, arranca diciendo el secretario de Cultura y Programación de Cosquín, Luis Barrera.

Y luego explica por qué para el festival es complejo justificar su grilla: “Por ejemplo nosotros tenemos el PreCosquín, que tiene un rubro que puede ser ‘conjunto vocal’, y en ese caso gana el mejor y no se puede elegir para que quede una propuesta femenina. Si ganara una propuesta de todas mujeres, sumaría más al cupo”.

Barrera detalla: “Primero presentamos la programación parcial que cumplía ampliamente el cupo y luego le presentamos la programación final. Había mucha desinformación sobre la ley, que en realidad establece un 30 por ciento sobre la programación total, no sobre cada noche”, dice.

Y cierra: “Hemos bajado toda la información de la ley a la realidad para que esté completo el cupo entre todos los que vienen a participar del festival. Mantuvimos un claro ida y vuelta para pedir ayuda y no confundirnos”.

Festival de Jesús María

Jesús María, por su parte, también asegura que cumplirá con el cupo, pese a que la grilla que ha anunciado con un promedio de seis números principales incluye sólo uno por día con mujeres (incluso hay días en los que no hay). El cálculo somero que hizo este medio da un 13 por ciento de inclusión femenina.

Jesús María 2022

Música

El Festival de Doma y Folklore de Jesús María vuelve recargado: grilla y precios de entradas

Redacción VOS

Nicolás Tottis, presidente de la comisión organizadora, reveló a La Voz que se han propuesto sumar mujeres también en la asistencia que hay en el campo de la doma, entre otros espacios.

“Nosotros cumpliremos con el cupo y ojalá pudiéramos tener un 50 o un 60 por ciento no sólo sobre el escenario, sino también en el campo de la doma, en el que habrá cuatro mujeres que asisten el trabajo. En el ballet hay un 50 por ciento porque el valor de la mujer ha tomado mucha relevancia”, dice Tottis.

Sin embargo, cuando se le consulta específicamente sobre el 30 por ciento de música que establece la norma, sentencia: “Hay artistas que falta agregar, pero vamos a estar sobrados con lo que dice la ley”.

Y sobre cómo encararon el reajuste de su grilla que la última vez no cumplió la legislación, asegura: “No hemos puesto a gente por poner para cumplir. Hemos hecho un seguimiento muy minucioso de quién tiene que estar en cada lugar (...). En el último tiempo, han surgido grupos donde hay mujeres que tienen una cierta calidad. Me parece que no está bueno exigir, creo que está bueno que estén ahí por su propio peso”.

Avicultura

Otra grilla que ya ha mostrado sus grandes figuras sin mujeres es la Fiesta de la Avicultura, en Santa María de Punilla. En los carteles de promoción se ve a Abel Pintos, a Luciano Pereyra, a Jorge Rojas y a Axel. ¿Y las mujeres?

El intendente de la ciudad, Dardo Zanotti, contesta: “Sumamos para el domingo a Juan Ingaramo y a La Delio Valdez, que tiene una cantante femenina”.

Ante la insistencia de este medio por saber si Avicultura llegará al 30 por ciento, Zanotti dice: “Tenemos otras artistas. No entre los principales, pero hay otras”. Y luego aclara que fue dificultoso armar el programa del festival porque muchos artistas no se definían por el tema de la pandemia.

“Teníamos planeado traer a las artistas del trap, pero van a Cosquín Rock. Eso nos quita algunas posibilidades”, dice Zanotti, para terminar revelando horas después que el cupo se completaría con artistas como Puli Moreno, Yaz Gagliardi, Ana Magiar, Pink Wasted y Melisa Blanco.

Por otro lado, Cosquín Rock cumple con el 30 por ciento de mujeres entre (bandas y solistas) y, a juzgar por el primer pantallazo del orden en la grilla, Julieta Venegas o María Becerra ocuparían espacios centrales, algo que además es para destacar.

Cosquín Rock 2022

Música

Cosquín Rock 2022, grilla completa y entradas: Apabullante diversidad

Redacción VOS

Faltan definir

En cuanto a Villa María, desde la organización aseguraron que no tienen artistas confirmados excepto Abel Pintos, quien dio la noticia en sus redes por fuera de la información oficial que brinda el festival.

Sobre el resto de la programación y el cupo para mujeres, aseveraron que están trabajando en ese tema, pero no pueden dar precisiones aún.

Algo similar a Jesús María ocurre con el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia, que tiene sólo tres artistas o bandas femeninas (Natalie Pérez, Magui Olave y Sabor Canela) de una grilla de 15 espectáculos musicales.

Abel Pintos

Música

Festival de Colectividades 2022: la grilla de los artistas confirmados

Corresponsalía LaVoz

Al respecto, desde la Municipalidad informaron a este diario de manera escueta que “dentro de la programación se va a trabajar con perspectiva de género”, pero no confirmaron la inclusión de más mujeres.

Temas Relacionados

  • Festivales
  • festival de cosquin
  • Festival de Jesús María
  • Festival de Doma y Folklore de Jesús María
  • Festival de Peñas de Villa María
  • Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia
  • Edición impresa
  • Jesús María 2022
Más de Verano
Bailarines del grupo de baile Trum. ( La Voz)

Escena

Trum: una obra de malambo, llena de amor y reconocimiento

Candela Garay
José Quiroga Switch

Escena

Carlos Paz: José Quiroga, de Switch, le propuso matrimonio a su novia sobre el escenario

Redacción VOS

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)

Política

Domiciliaria. Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera y respetar el regimen de visitas autorizado

Redacción LAVOZ
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design