12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
/ Mundo

Los Barrios Chinos más importantes del mundo: uno está en Argentina

Este año la celebración del Año Nuevo Chino comienza el sábado 10 de febrero y en distintos puntos del planeta se festeja con fuegos artificiales, desfiles, música y ferias de comida. Aquí hacemos un recorrido por los Chinatowns más destacados.

7 de febrero de 2024,

15:00
Mar Arriaga
Mar Arriaga
Los Barrios Chinos más importantes del mundo: uno está en Argentina
Año del dragón (Foto: GEC)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El país asiático celebra la llegada del año 4722 y alrededor del mundo cientos de personas que han elegido otros países para asentarse se reúnen para compartir y mantener viva su tradición, su idioma y sobre todo el contacto. Los barrios chinos se originaron principalmente como lugares donde personas de la comunidad china viven y refuerzan su sentimiento de pertenencia para sentirse un poco más cerca de su tierra natal.

Estos barrios se han convertido en destinos turísticos ideales para aquellos viajantes que buscan encontrar y conocer una pequeña parte de China reflejada en los rituales, la gastronomía y las costumbres que mantienen vivas las familias a través de productos, servicios y negocios.

Voy de Viaje te propone un recorrido por los barrios chinos más destacados del mundo:

New York: el barrio chino extranjero más grande del mundo

Fundado a mediados del siglo XIX es mundialmente conocido gracias a las películas de Hollywood que allí se rodaron. Canal Street es su calle principal y permite a los turistas encontrar alimentos, hierbas medicinales, ropa, entre otros. Bulliciosa y concurrida es un lugar que invita a recorrerlo.

Barrios chinos del mundo: New York (Foto viajar.elperiodico.com)
Barrios chinos del mundo: New York (Foto viajar.elperiodico.com)

Lima: el país de América Latina con mayor concentración de habitantes chinos

Desde el siglo XIX Perú recibe inmigrantes chinos, por lo que su Chinatown es una de las más interesante de latinoamérica con sus calles decoradas con elementos típicos de la cultura asiática como dragones y animales del horóscopo.

Además, destaca la gastronomía con la fusión de sabores de la comida asiática y la peruana.

Barrios chinos del mundo: Lima (Foto elcronista.com)
Barrios chinos del mundo: Lima (Foto elcronista.com)

Manila Chinatown: el barrio chino más antiguo del mundo

El barrio de Binondo fue fundado en 1594 con la intención de aglutinar en una misma zona a toda la comunidad de emigrantes chinos y con los años se convirtió en un importante distrito financiero.

Entre los sitios más interesantes para visitar se encuentra el Arco de la amistad Chino-Filipinas, el Templo Seng Guan y el Templo Kuang Kong dedicado al Dios chino de la guerra.

Barrios chinos del mundo: Manila (Foto Tripadvisor)
Barrios chinos del mundo: Manila (Foto Tripadvisor)

Yokohama: el más grande de Japón

Se llama Chukagai y tiene su origen en el siglo XIX cuando el país nipón abrió sus puertas al comercio exterior. Además de una gran cantidad de comercios y restaurantes, se encuentra allí el templo Kantei-byo dedicado al Dios de los negocios con una ornamentación de dragones que sobresalen de su tejado.

Barrios chinos del mundo: Yokohama (Foto expedia.com)
Barrios chinos del mundo: Yokohama (Foto expedia.com)

Singupur: el más extraño

En su traza se pueden encontrar dos mezquitas árabes y un templo hindu, lo que lo convierten en el barrio chino más extraño del mundo y uno de los puntos turísticos más importante de la ciudad asiática.

Además su centro patrimonial es frecuentado por los aficionados a la historia porque ofrece un recorrido por la vida de los primeros colonos chinos.

Barrios chinos del mundo: Singapur (Foto viajar.elperiodico.com)
Barrios chinos del mundo: Singapur (Foto viajar.elperiodico.com)

Londres: antigua residencia de marineros chinos

Su crecimiento se produjo después de la II Guerra Mundial y es hoy un lugar ideal para degustar platos asiáticos y hacer compras de corte chino. En la festividad del Año Nuevo se concentra una gran multitud para disfrutar de la decoración, los desfiles y la comida tradicional.

Al tratarse de un área chica, se pueden recorrer sus calles peatonales decoradas con de farolillos rojos, patos lacados en los aparadores y señales en Mandarin.

Barrios chinos del mundo: Londres (Foto viajar.elperiodico.com)
Barrios chinos del mundo: Londres (Foto viajar.elperiodico.com)

Vancouver: un jardín chino clásico Dr. Sun Yat-Sen

Uno de los puntos más visitados y fotografiados es el jardín chino clásico Dr. Sun Yat-Sen y el parque adyacente, que incluye una pagoda y un estanque koi.

En su circuito gastronómico se pueden realizar degustaciones de carnes a la parrilla, dim sum, té y otras delicias chinas.

Barrios chinos del mundo: Vancouver(Foto viajar.elperiodico.com)
Barrios chinos del mundo: Vancouver(Foto viajar.elperiodico.com)

Buenos Aires: el barrio chino porteño

Kiosko de ramen, templo budista, bubble tea y hasta medicina china, el barrio ubicado en Belgrano lo tiene todo dentro de la gran cantidad de negocios que ofrecen productos importados tanto de China como de otros sectores de Asia.

El arco de ingreso al barrio es un regalo chino a Buenos Aires que llegó para ser ensamblado en el acceso a la calle Arribeños, mide 11 metros de altura, elaborado con cemento y piedra, con tres niveles de tejas y adornado con dragones y leones de piedra tallados en la base de cada columna.

La tradicional entrada al Barrio Chino de Buenos Aires. (Foto: Ente Turismo Caba)
La tradicional entrada al Barrio Chino de Buenos Aires. (Foto: Ente Turismo Caba)

Dónde festejar el Año Nuevo Chino en Buenos Aires

Este fin de semana se realizarán en el Barrio Chino de Belgrano diferentes shows y actividades como la danza del dragón, caligrafía china, bailes tradicionales, etc. en dos escenarios armados especialmente para la ocasión.

Las actividades se realizarán los días sábado 10 y domingo 11 de 12 a 20 con entrada gratuita.

Temas Relacionados

  • Mundo
  • Turismo
  • China
  • Turismo internacional
Más de Voy por el Mundo
Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design